jueves, 12 de febrero de 2009

Historia del personaje



Corrían los primeros años de este siglo, cuando D. José Sanchiz de Quesada, capitán del regimiento de Artillería, fué destinado a esta zona y encargó al arquitecto D. Luis Sainz de Terreros la realización de unos castillos o palacios para vivir con su familia.
El Sr. Sanchiz de Quesada, marqués del Vasto, conde de Piedrabuena y Villaminaya, maestrante de Sevilla, clavero de la Orden de Montesa, etc., era conocido como el marqués de Valderas por estar casado con Dª Isabel Arróspide y Álvarez, marquesa de Valderas.
El palacio principal, de estilo sajón, se inauguró en 1917. A su lado hizo construir otro, más pequeño y cuadrado en el que instaló su oratorio particular bajo la advocación de San José. Por la parte posterior construyó un tercer edifico destinado a la servidumbre.
El Sr. Sanchiz de Quesada financió en 1919 la instalación eléctrica, en 1925 dos aulas escolares y en 1935 los terrenos necesarios para la conducción del agua potable. En estos terrenos se levanta hoy el barrio de San José de Valderas.